Se realiza este sábado en el predio del Club Central Argentino de Fighiera. Se montará una carpa de sanidad con el aval del Ministerio de Salud de la Provincia.
Con el objetivo de concientizar e informar sobre Fiebre Hemorrágica Argentina, este sábado 12 de enero desde las 15 y hasta las 19 horas, se montará en el camping del Club Central Argentino una carpa de sanidad con el aval del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe.
Estarán presentes el Director del Centro de Salud "Eva Perón" el Dr. Oscar Romanini, una enfermera del mismo centro y la familia de Micaela Corti que falleció el año pasado como consecuencia de esta enfermedad.
Analía Ibarra, mamá de Mica quien además lleva adelante el propósito de informar a la sociedad para que otros casos no vuelvan a repetirse, explicó "es una campaña de concientización y entregar información a la gente, además de vacunar"
Es importante recalcar que deben vacunarse los mayores de 15 años sin límite de edad, no se vacunan las embarazadas ni las que estén en período de lactancia.
Los interesados en vacunarse deben acercarse con el Documento Nacional de Identidad más el carnet de vacunación.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.