Está en la casa de una vecina que dijo haber recibido un mensaje de la virgen. Es el segundo caso en menos de un mes en el mismo pueblo.
Otra imagen de la virgen María Rosa Mística volvió a llorar sangre. Eso es lo que dicen vecinos de la pequeña localidad de Centeno, a unos cien kilómetros de Rosario, escenario de un primer acontecimiento de ese estilo y que tuvo como protagonista a la misma pareja.
Daniel Mandeli es el marido de María José Reynoso, quien a principios de diciembre, exactamente el 8, día de la Inmaculada Concepción, dijo haber visto "llorar sangre" a una pequeña estatuilla de la Rosa Mística. Ese caso tuvo amplia repercusión en toda la zona y derivó en un incesante desfile de vecinos. Los medios de comunicación dieron cuenta de las manchas escarlatas que se veían sobre el rostro de María Rosa Mística. Después se supo, mediante un estudio bioquímico, que era sangre.
Hoy, en contacto con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Daniel aseguró que vivió un episodio similar ayer a la tarde con otra imagen que atesora en su casa. En esta oportunidad, la virgencita está posada sobre una heladera.
"Esta imagen está dentro de mi casa. La gente que cree en Dios, sabe que es sangre. A nosotros no nos quedan duda. Ella está en nuestro pueblo para la conversión de la fe de la gente. Hoy en día la gente no cree más en Dios ni en la Virgen. Sólo se vive apurado y se vive mal. El mensaje que nos da es que volvamos a la iglesia, quiere que nos acerquemos a la casa de Dios", expresó Daniel. .
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.