El conductor de Fútbol y algo más tenía 49 años y falleció por complicaciones de un viejo tratamiento médico por un trasplante. Era muy querido en el ambiente periodístico y del deporte de la ciudad
El periodista deportivo Marcelo Ramírez, el Pelado, falleció este miércoles luego de complicaciones por un antiguo tratamiento que seguía desde que había recibido un trasplante de hígado. El velatorio es en Caramuto, Córdoba al 2800, desde las 19.
Ramírez, de 49 años, tenía una extensa trayectoria y era muy querido. Respetado por sus colegas –muchos de los jóvenes que hoy pueblan los micrófonos rosarinos se formaron en sus programas– y por todo el ambiente del fútbol. Por su fallecimiento, el técnico de Newell´s, Gerardo Martino –uno que lo conocía mucho–, decidió suspender la conferencia de prensa que tenía prevista para este miércoles al mediodía.
Fútbol y algo más, que se emite en el canal Somos Rosario, es el programa por el que era conocido el Pelado, que de todos modos empezó en radio. También conducía, en el mismo canal, Somos fútbol, que iba de lunes a viernes al mediodía.
Trabajó primera en algunas FM y a principios de los 90 recaló en Radio 2, donde participó de las transmisiones de partidos ("El fútbol de los grandes") y la tira deportiva ("Evidencias deportiavs", conducida por Eduardo Vera).
Luego pasó por varias emisoras como la Red y, también con Fútbol y algo más, de Radio del Plata. Tenía dos hijas.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.