Carlos Varela, el abogado de la familia Serra, dijo que manejan varias hipótesis respecto de lo que pudo haber ocurrido con el joven, quien se dedicaba "al movimiento de dinero".
Hoy se cumplen tres meses sin que se tenga ninguna noticia acerca del paradero de Walter Serra, el joven de 39 años desaparecido el 24 de octubre pasado. Fue visto por última vez cerca de las 18.30 de ese día, tras dejar a su mujer y a su hija en Córdoba y España.
El abogado de la familia, Carlos Varela, dijo a "El primero de la mañana" de La Ocho que la investigación cayó "en un estado de meseta desde hace algunos días y no se ha podido avanzar, más allá de que pudo haber habido en el inicio de la investigación, muy cerca de la desaparición de Walter, un movimiento interesante".
Dijo que se manejan varias hipótesis de lo que pudo haberle pasado a Serra, sobro todo teniendo en cuanta que "ha habido vinculaciones de Walter con personas de negocios que tienen que ver con el movimiento de dinero". Entre las hipótesis, Varela admitió que no se descarta la posibilidad del secuestro.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.