"Avísenle a Bonfatti que está lo que me pidió", dijo la presidenta este mediodía en teleconferencia con Rosario desde la Casa de Gobierno.
En una videconferencia con el vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn, la presidenta de la Nación confirmó la zona franca en Villa Constitución.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy que se concretará la zona franca en Villa Constitución. Avísenle a Bonfatti que está lo que me pidió", dijo en medio de aplausos por la confirmación.
La presidenta comparó la situación en la Argentina con la de los países que visitó en su gira por Asia y Oriente y señaló que “tenemos un país afortunado” y pidió “unirnos y redoblar esfuerzos porque es necesario seguir creciendo”. Al firmar un convenio con catorce provincias para la construcción de 14 mil viviendas, Cristina se refirió a la crisis internacional y especialmente a España cuyos últimas cifras de desempleo alcanzan el 26 por ciento.
“Es un llamado de atención y una toma de conciencia para todos”,dijo la presidenta desde Casa de Gobierno. y añadió que “con vocación de progreso con crecimiento e inclusión social, estamos pudiendo mantener ese vendaval internacional”.
“Es un día especial de trabajo, como tantos otros, en el que estamos llevando adelante, con dificultades, errores, aciertos, pero con vocación de progreso con crecimiento e inclusión social, estamos pudiendo mantener ese vendaval internacional”, sostuvo la presidenta, al anunciar el inicio de obras para la construcción de casi 17 mil soluciones habitacionales financiadas con fondos nacionales.
El proyecto de crear una zona que facilita la importación y exportación de productos, a través de alivios fiscales, data de 1992, cuando el gobierno nacional aprobó una ley que habilitaba el funcionamiento de una zona franca por provincia. En Santa Fe se decidió establecerla en Villa Constitución, pero durante casi veinte años fracasaron todas las licitaciones.
El último intento de licitación se realizó en el año de 2010. El decreto que estipuló los términos de la concesión señaló que e otorgará por 30 años corridos a partir de la firma del contrato, con la posibilidad de solicitar una prórroga por otros 10 años. El emprendimiento fue concesionado a una unión transitoria de empresas conformada por cuatro empresas, que van a aportar en total 8 millones de dólares para desarrollar infraestructura en el predio de 56 hectáreas.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.