En números, del 100 % de los acampantes que ingresaron en enero, el 85 % corresponde a familias, lo que denota, a los ojos de las autoridades, que se elige a Carcarañá “porque es cómoda y segura”.
Algunas ofertas del turismo regional, como la del parque Sarmiento de Carcarañá, están funcionando mucho mejor que el año pasado, y desde el municipio local se habla de un incremento de visitantes, cautivados por la tranquilidad, seguridad y servicios del lugar.
Estadísticas oficiales muestran un mayor ingreso de automóviles, más contratación de cabañas y de los espacios destinados para el armado de trailers y carpas familiares. En números, del 100 % de los acampantes que ingresaron en enero, el 85 % corresponde a familias, lo que denota, a los ojos de las autoridades, que se elige a Carcarañá “porque es cómoda y segura”. Es que “por sus características, el parque permite especialmente disfrutar de la tranquilidad y de las piletas en un ambiente resguardado y con todos los servicios”, dijo a La Capital el intendente Ramón Soques.
También se observó un 20% más de ingresantes que en enero de 2012, hubo menos entrada de motos y en la afluencia de público influyó la empresa Monticas haya extendido el recorrido habitual hasta el parque Sarmiento, y sumado líneas directas desde plaza Colón hasta el camping.
Se destacan por otra parte las ofertas de los clubes Carcarañá y Campaña, y una serie de espectáculos y actividades que también suman al aumento de la concurrencia, como la fiesta de la Cerveza, el carnaval, la fiesta de disfraces, además de recitales, artesanos, bares, discos, muestras de baile y karaoke. Y en febrero, la ciudad será sede del sorteo del Bingo Interclubes, que concentra a más de 60 mil personas.
Oferta. El parque de 32 hectáreas junto al río y forestadas está abierto todo el año, con propuestas deportivas, educativas, sociales y culturales.
Los caminos internos están asfaltados, hay un albergue para contingentes, un área para acampar y cabañas. También un sector de piletas, pistas de carreras, gimnasio, juegos, paseo de artesanos, cabalgata, travesías y pesca, entre otros servicios.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.