La Municipalidad de Rosario recordó a la población que, en el marco del operativo integral que se viene desarrollando tras el siniestro de Salta al 2100, no son necesarias de momento donaciones de alimentos o bienes materiales. Hay una cuenta bancaria para donaciones
Rosario.- En ese sentido, desde el Palacio de los Leones se renovó el reconocimiento a las incontables y conmovedoras muestras de solidaridad que han venido dando rosarinas y rosarinos para con sus conciudadanos afectados, lo que en muchos casos se ha venido materializando en aportes consistentes en alimentos, ropa y otros bienes.
En cuanto a eventuales necesidades de asistencia económica que puedan surgir, se recordó que la Fundación de la Ciudad de Rosario abrió una cuenta en el Banco Municipal exclusiva para tal fin, la que para asegurar transparencia entregará a cada persona que haga su donación, el recibo correspondiente que acredite su acción solidaria.
Los datos de la cuenta son los siguientes:
CUENTA 8777/3 - LA FUNDACION DE LA CIUDAD DE ROSARIO
BANCO MUNICIPAL DE ROSARIO - SUCURSAL 20 - CENTRO (San Martín 730)
CBU 06500207 - 01000000877738
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.