Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 15°C

Alvear celebró la entrega de Certificados Del Plan E

Imagen de Alvear celebró la entrega de Certificados Del Plan E

El viernes 24 de octubre se realizó en Alvear la entrega de certificados del Programa Intensivo “Plan E. Emprender. Evolucionar. Expandir.”, una propuesta gratuita de formación que acompañó a decenas de vecinos en el fortalecimiento de sus proyectos y el desarrollo de nuevas oportunidades productivas. La iniciativa fue organizada por la Comuna de Alvear, la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) y el equipo de Huella Positiva, con el respaldo académico de la casa universitaria.

El cierre del programa se vivió como una verdadera celebración del esfuerzo compartido, de la superación personal y del espíritu emprendedor que caracteriza a la comunidad alvearense. Durante varios meses, los participantes transitaron cinco módulos de formación, cada uno compuesto por cuatro clases, que abordaron de manera integral todos los aspectos necesarios para hacer crecer un emprendimiento: desde el propósito y la creatividad hasta la comunicación, las finanzas, el marketing y la planificación estratégica.

La modalidad de cursado fue mixta, combinando instancias presenciales y virtuales, lo que permitió que quienes no podían asistir físicamente siguieran cada encuentro a través de Zoom. Así, se garantizó una participación amplia, inclusiva y adaptada a las realidades de cada emprendedor o emprendedora.

Durante el acto de entrega, Roxana Di Carlo, integrante de Huella Positiva, expresó su emoción por el recorrido realizado:

“Estamos súper felices de haber hecho este camino con capacitaciones que hoy tienen un aval universitario. Esto también es gracias a Carlos (Pighin), que creyó en el proyecto desde un principio, para que todos tengamos igualdad de oportunidades, de crecimiento y de desarrollo. Esta capacitación abarca todo lo que un emprendimiento necesita para sobrevivir e ir por más: desde modelos de negocio hasta desarrollo personal, marketing, finanzas y costos”.

Di Carlo destacó además que ochenta y cuatro emprendedores completaron esta formación integral:

“Durante estos meses, trabajaron en temas clave para cualquier emprendimiento: modelo de negocios, marketing digital, atención al cliente, finanzas personales y comerciales, liderazgo, planificación estratégica y desarrollo personal. Cada clase fue un espacio de encuentro, de reflexión y de crecimiento, donde aprendieron a gestionar sus ideas y a construir una mentalidad emprendedora basada en la creatividad, la disciplina y la colaboración.”

El programa, que contó con el aval académico de la UCEL, se consolidó como una herramienta concreta de impulso al desarrollo local. Su objetivo no fue solo brindar conocimientos técnicos, sino también sembrar futuro, fortalecer la comunidad y encender la esperanza en quienes se animan a transformar su realidad.

En su mensaje de cierre, Carlos Pighin, presidente comunal y futuro intendente de Alvear, remarcó el valor de acompañar a los emprendedores locales:

“El desarrollo de una comunidad se construye con trabajo, con oportunidades y con confianza. Por eso, desde el Gobierno de Alvear impulsamos programas como el Plan E, que no solo ofrecen formación y capacitación, sino también herramientas concretas para crecer: el acompañamiento técnico, las ferias para comercializar productos y el Banco Solidario, que brinda créditos a tasa cero para quienes buscan dar el primer paso o expandir su proyecto. Apostar a nuestros emprendedores es apostar al arraigo, a la producción y al futuro de Alvear.”

Con esta iniciativa, la Comuna reafirma su compromiso con la educación, la economía social y la generación de empleo genuino. Cada certificado entregado simboliza una historia de esfuerzo, una idea que se convierte en acción y un sueño que empieza a tomar forma.

El Plan E se consolida así como un faro para el ecosistema emprendedor de Alvear: una política pública que no termina con la entrega de diplomas, sino que abre caminos hacia nuevas oportunidades, alianzas y proyectos colectivos. Porque cuando una comunidad se forma, se capacita y se organiza, el crecimiento deja de ser una meta individual para convertirse en un logro compartido.

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias