La actividad se realizará en la Bajada Rimoldi de la localidad de Pueblo Esther este sábado 31 de agosto. La invitación y los detalles en esta nota.
Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan..La función principal, aparte de ser un gran ecosistema y un importante hábitat para muchos seres vivos, es que actúan como filtradores naturales de agua, esto se debe a que sus plantas hidrófilas, gracias a sus tejidos, almacenan y liberan agua, y de esta forma hacen un proceso de filtración.
En Pueblo Esther tenemos uno, y debido a “proyectos arquitectónicos del camping” esta siendo tapado hasta con BASURA. Piensen que si este ecosistema continúa siendo rellenado con basura, tierra, ramas y escombros, en la próxima crecida el río puede llegar a inundar el camping, desmoronar la barranca y afectar seriamente a la gente que vive en la ribera y a los seres vivos que habitan, se alimentan y reproducen gracias a él. Por esta razón, y muchas otras más, estamos trabajando para que se frene la destrucción del humedal, y esperamos que todos aquellos que quieran, se sumen a esta lucha.
El sábado 31 de agosto hacemos un abrazo al río y te invitamos a participar, colaborar, aprender y compartir esta jornada, recibiendo en la bajada Rimoldi a la caravana de kayac de la organización “EL PARANÁ NO SE TOCA” que viene desde Rosario en apoyo a nuestra causa. Entre música y mates, compartiremos una tarde informándonos y colaborando. Esto será desde las 12:30 hs del mediodía en adelante, así que si podes te esperamos!!
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Fue condenado por delitos cometidos al mando de la comuna de Alvear de 1989 hasta 2009.