Víctor Amiselli, secretario gremial del Sindicato de Municipales de Rosario, confirmó la normalización desde hoy de las tareas del personal de la Dirección General de Tránsito tras la medida de fuerza de ayer.
Rosario.- Víctor Amiselli, el secretario gremial del Sindicato de Municipales de Rosario confirmó la normalización desde hoy de las tareas del personal de la Dirección General de Tránsito tras un acuerdo surgido entre el gremio y las autoridades para satisfacer las demandas de los empleados que ayer protagonizaron una medida de fuerza durante toda la jornada
"Está trabajando normalmente tanto el personal administrativo como el personal de la policía", informó a "El primero de la mañana" el representante de los trabajadores.
"Esto venía gestándose desde hace mucho, los trabajadores reclamaban una serie cosas atrasadas como por ejemplo ropa de invierno, que ya llegó la primavera y todavía no llegó. También el compromiso de tener listo el llamado a licitación de la ropa de verano que si no se hace en tiempo y forma la vamos a tener en invierno", dijo el integrante del Sindicato de Trabajadores Municipales.
"A eso agregarle otros reclamos como el tema de la seguridad, de los equipos de comunicación, unas horas que debían pagarse y no se hizo, algo que la gente se enteró ayer. También un proceso de recategorización que logramos que se le dé a todo el personal de la Municipalidad. Durante todos los meses iba saliendo una repartición y no había salido el decreto en la Dirección de Tránsito y esto motivo ayer diferentes reuniones y asambleas con el personal en todos los turnos", detalló Amiselli a La Ocho.
"Nosotros como gremio buscamos el compromiso con el municipio. Por el tema de la ropa, tras varias reuniones, el llamado para licitación por la ropa de verano va a estar para el 21 de octubre. Ayer tuvimos con la empresa por la ropa de invierno que estaría llegando parcialmente el viernes", anunció. "Estamos por ingresar a una reunión con el Ministerio de Seguridad de la provincia no solo por los trabajadores de Tránsito, sino ayer también acompañamos a los de la GUM. También el compromiso de que la semana que viene la recategorización y el pago de la deuda de horas que se le debe al personal se va a efectivizar", concluyó el referente
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.