Es por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante su gestión. En tanto, la Justicia dictó la falta de mérito ante otras imputaciones contra el dirigente, que hoy es candidato a concejal
Villa Gobernador Gálvez.- El ex intendente de Villa Gobernador Gálvez Jorge Murabito fue procesado por la Justicia por el presunto delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante su gestión, anterior a la que hoy está en poder de Pedro González.
Así lo confirmó este martes en Radio 2 el abogado de la Municipalidad de la vecina ciudad, Ricardo Giusepponi, y detalló que las medidas fueron tomadas por el Juzgado de Instrucción N° 12, a cargo de Mónica Lamperti.
En tanto, según indicó el letrado en el programa La primera de la tarde, la magistrada dictó la falta de mérito ante otras imputaciones contra el ex jefe del Ejecutivo –hoy candidato a concejal–, vinculadas a una supuesta administración fraudulenta.
Esta última decisión fue apelada por la querella, encabezada por González, quien había acusado a Murabito de no depositar los aportes descontados a los trabajadores en concepto de obra social y también describió una presunta maniobra irregular en el desvío de fondos provenientes de cuotas deducidas de los sueldos y destinadas al pago de viviendas sociales.
Respecto de esas denuncias, el ex intendente se defendió en su momento: "No tengo casa, alquilo la propiedad. Hago mi casa como puedo para tratar mudarme el año que viene. Tengo un solo vehículo. No sé de qué está hablando", sostuvo en Radio 2 a fines de 2011.
"El único que en Gálvez se hizo millonario en la función pública es Pedro González, no conozco otro", retrucó por entonces.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.