Liliana, la titular de un hogar para adultos mayores de zona norte, negó que existan irregularidades en el hogar tal como señaló un una mujer que trabajaba en el lugar. "Estoy muy tranquila, sé el trabajo que hago", se defendió
Rosario.- Liliana, la dueña del geriátrico de calle Ibarlucea al 1300, se refirió este miércoles a las denuncias que hizo una ex empleada sobre el supuesto funcionamiento irregular del hogar para adultos mayores.
Claudia, una mujer que trabajaba en el lugar, dijo el martes a Radio 2 que los abuelos alojados padecían la falta de higiene, sobremedicación y malos tratos. También expresó que cuando presentó la denuncia la echaron.
La titular del geriátrico dio otra versión en diálogo con el periodista Fernando Carrafiello. “Yo tengo paz y estoy muy tranquila porque sé el trabajo que hago. Tenemos una trayectoria, nos mandan abuelos del Pami. Somos recomendados. Y no me jacto porque la gloria es de Dios. Somos seres humanos y nos equivocamos, sólo Dios no se equivoca”, dijo la mujer luego de las denuncias.
“Nosotros estamos acostumbrados a trabajar ordenadamente, tengo profesionales y las habilitaciones de provincia y municipio”, agregó.
“Jamás hay olor a orín, no tenemos ni un pañal. Vengan a ver, pregunten en el barrio”, pidió la dueña del geriátrico.
Además, apuntó contra su ex empleada: “Se ve que esa chica está emocionalmente mal. Y cuando uno está mal, todo lo demás lo ve mal”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.