Los especialistas bautizaron así a las intensas lluvias previstas para este jueves y viernes. Además de 32 grados de máxima, el Servicio Meteorológico Nacional advertía por la probable caída de granizo. Buena parte del país es afectada por el fenómeno
Jueves de calor, lluvia y...¿granizo?. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticaba chaparrones hasta el sábado y prevenía para hoy sobre la posible caída de piedras. Buena parte del país se encuentra bajo alerta: el oeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Rïos, La Pampa, el centro y el este de Mendoza, el este de Río Negro, San Luis y el centro y sur de Santa Fe.
Según el SMN, “pueden ser fenómenos localmente intensos y estar acompañados de ráfagas, caída de granizo e importantes acumulados de precipitación en forma puntal”.
La lluvia fue bautizada: “Berta”. Es el nombre que eligieron los meteorólogos para la tormenta que se anunciaba desde principios de semana. Esgrimieron que al utilizar "Adán" en la última, ahora correspondía un nombre con "B".
La máxima prevista para la jornada sería de 32 grados; pero a partir del viernes el calor daría tregua. Desde entonces el termómetro descendería algunos grados: 25 y 22 grados de máxima para el viernes y el sábado respectivamente.
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.