Desde la Asociación de Panaderos Industriales señalaron que los molineros barajaban la posibilidad de aumentar la bolsa de 50 kilos entre un 35 y un 40%. No fue el único insumo que se incrementó.
Desde la Asociación de Panaderos Industriales señalaron que los molineros barajaban la posibilidad de aumentar la semana que viene el precio de la harina entre un 35 y un 40 por ciento. Sin embargo, indicaron que no fue el único insumo que subió.
Huevos, azúcar y margarina, fueron otros de los tantos productos -según informó el periodista Fernando Carrafiello, del móvil de Radio 2- que sufrieron incrementos y que son esenciales en la cocina del panadero.
Consultado por el precio de la harina, el titular de la Asociación, Jorge Vitantonio, indicó que los molineros pretendían llevar el precio de la bolsa de 50 kilos a, aproximadamente, 290 pesos, lo que significa un incremento de casi un 40 por ciento.
"No veo el justificativo porque la cotización del trigo no se ha modificado", criticó Vitantonio. Con la harina más cara, la consecuencia es directa: pan más caro.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio