El jefe de la policía de Rosario, José Luis Amaya, confirmó que las fuerzas federales ampliarán su radio de acción de a la zona comprendida por Pellegrini, Oroño y el río.
Rosario.- El jefe de la Unidad Regional II de policía, José Luis Amaya, confirmó que las fuerzas federales que patrullan desde el miércoles 9 de abril pasado los barrios más peligrosos de la ciudad, ahora desplegarán sus efectivos a fin de reforzar a seguridad en la zona céntrica.
"Continuando con el plano operativo que estamos realizando junto a Gendarmería y Prefectura Naval Argentina, y estamos ampliando el radio de acción incorporando la zona centro de la ciudad, es decir la zona que comprende Pellegrini, bulevar Oroño y el río”, aseguró Amaya, en declaraciones a LT3.
Asimismo, explicó que “trabajan en binomios, por cuestiones netamente operativas los horarios son básicamente bancarios, pero la acción no se agota solamente en eso, sino también en la identificación de toda persona y motovehículos con ocupantes”.
El jefe policial destacó la tranquilidad que llevó a los vecinos de los barrios donde las fuerzas federales llevan adelante tareas de prevención del deito y adelantó que, en respuesta a las demandas de los comerciantes del centro rosarino, se decidió extender sus patrullajes a la principal zona comercial del municipio.
"La idea es continuar con un plan de acción que ya estaba previsto. Al ver que lo estamos consolidando con resultados más que positivos en determinadas zonas de Rosario, esto lo vamos a extender a nuevas zonas", reforzó Amaya.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.
Será este jueves 28 de agosto a las 17.30 frente al Centro de Justicia Penal. La víctima se encuentra internada, pero estable y no corre riesgo de vida en el hospital Clemente Álvarez