Trabajadores de Lear volvieron a interrumpir el tránsito en la ruta que une Rosario con Capital Federal, a la altura de General Motors, en protesta por despidos. Piden que se reincorpore a los empleados.
Los trabajadores de Lear desarrollaron hoy una nueva jornada nacional de lucha, en exigencia de la reincorporación de los trabajadores despedidos por esta empresa multinacional. A partir de las 7 se concentraron en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de General Motors.
De acuerdo a un comunicado de prensa emitido, la protesta se multiplicaba en varios puntos del país donde el movimiento sindical se solidarizaba con la situación local.
Ante esta convocatoria, Octavio Crivaro, dirigente del PTS y referente del Frente de Izquierda afirmó: “La intransigencia de esta patronal obliga a los trabajadores de Lear y a todas las organizaciones solidarias, a salir a las calles a reclamar que se reincorpore a todos los despedidos, que cesen los ataques y que se deje ingresar inmediatamente a la comisión interna, atacada por la empresa y por la conducción burocrática del Smata de Pignanelli, por defender los intereses de los trabajadores”.
Crivaro señaló que “la patronal hace oídos sordos frente a 4 fallos favorables a los trabajadores en la justicia, que la intima a dejar ingresar a los delegados legítimos de los trabajadores. Viola todas y cada una de las leyes. Ante esto, la burocracia totalitaria del Smata convocó a una asamblea trucha para revocar el mandato de los delegados electos con casi el 70% de los votos hace pocos meses. Lo hizo con los métodos clásicos de la burocracia sindical: llevando amenazados a los trabajadores, y sin notificar a los delegados, que por ende no estuvieron presentes. Se trata de una coacción del Smata que fue denunciada penalmente por decenas de abogados y organismos de Derechos Humanos. Lamentablemente, hasta ahora, el Ministerio de Trabajo ha sido complaciente con estos ataques que dejan en la calle a cientos de familias”.
Para culminar, Julia Tessio, Consejera Estudiantil de la Facultad de Humanidades y Artes y referente de la Juventud del PTS dijo: “Venimos haciendo una campaña enorme a nivel nacional y en la región. Todos nuestros militantes junto a muchísimos simpatizantes y trabajadores y estudiantes solidarios, venimos haciendo colectas y juntando apoyo y adhesiones en todos lados. Así, en pocos días juntamos 250 mil pesos para que las familias de los despedidos, entre ellas muchas compañeras mujeres, no se quiebren por el hambre que imponen esta patronal multinacional y el sindicato vendido, ante los ojos cerrados del gobierno”.
Luego, confió: “Vamos a continuar esta campaña nacional de apoyo a los trabajadores de Lear, lanzando nuevas medidas de lucha y consiguiendo más apoyos y plata para el fondo de lucha. Si ganan los trabajadores de Lear, ganan todos los trabajadores”.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia
Ocurrió este miércoles a la madrugada a la altura de San Lorenzo, en el kilómetro 18 de la traza, en la mano que va a la capital provincial. El vehículo quedó obstruyendo el paso, por lo que había un corte total de tránsito y se realizaban desvíos por la ruta nacional A012 hacia Ricardone. El chofer resultó ileso