El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dijo que "dos años atrás parecía imposible, hoy estamos cerca poder unir estas dos ciudades con un servicio de calidad".
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo reveló hoy que el domingo 1º de marzo venidero "volverá a funcionar el tren Buenos Aires y Rosario con formaciones cero kilómetro".
El anuncio fue efectuado durante una visita que el funcionario nacional realizó a la estación de la localidad de Ingeniero Maschwitz, donde firmó la adjudicación de la reconstrucción de cuatro estaciones del ramal diesel de la línea Mitre.
"Esto es algo que hace apenas dos años parecía un imposible, pero estamos muy cerca de concretar este proyecto de unir estas dos ciudades con un servicio de calidad, con la última tecnología en seguridad y confort", añadió el titular de la cartera de Interior.
Randazzo recordó que "la puesta en funcionamiento de este moderno tren es posible gracias a la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de que allí donde hubo un tren vuelva a haber un tren".
Por otra parte resaltó "el fuerte trabajo que estamos haciendo en renovar integralmente la vía, adquirir material rodante cero kilómetro, reconstruir estaciones y mejorar la infraestructura ferroviaria".
Durante la visita a la estación de ferrocarril de Ingeniero Maschwitz, Randazzo firmó además "la reconstrucción de las estaciones Pacheco, Ingeniero Maschwitz, Escobar y Bancalari a las que modernizaremos para que sean acordes a los trenes cero kilómetro".
"Con las nuevas formaciones, la renovación de los más de 300 kilómetros de doble vía, la construcción de estaciones y la nueva terminal Apeadero Sur en Rosario, el tren será un servicio de calidad", finalizó.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.