El secretario de Transporte Alejandro Ramos recorrió las obras del tren Buenos Aires Rosario, junto a la senadora nacional Roxana Latorre, la diputada provincial Erika Gonnet, y los presidentes comunales de Pavón José López y de General Lagos Esteban Ferri, en la localidad de Pavón.
En la oportunidad, Ramos aseguró que "este escenario que vemos hoy acá, en Pavón, se replica a lo largo de la traza del tren Rosario-Buenos Aires, y también se puede ver en otras provincias, a partir de una firme decisión de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a través de la tarea del Ministro de Transporte, Florencio Randazzo".
Ramos indicó en la oportunidad de la recorrida que "estamos terminado la primera etapa, la primera vía descendente e iniciándose la reparación en la segunda vía". "Para julio vamos a tener prácticamente toda la obra, tanto vía ascendente como descendente en forma operativas", afirmó.
En este sentido, dijo que "la verdad es que se logró en un tiempo récord, con un diseño de la obra de once obradores, realmente coordinar once empresas no es fácil, pero el esfuerzo valió la pena".
Ramos explicó que para esta obra han participado empresas que no eran del sector. Esto da cuenta de la importancia que tiene esta inversión del Estado Nacional para el desarrollo del trabajo y, por supuesto, de la industria nacional.
"Estamos arriba de los 700 puestos de trabajo directos y unos dos mil puestos de trabajo de manera indirecta, desde la piedra hasta los durmientes son de fabricación nacional. Nadie mejor que los intendentes y los presidentes comunales para ver cómo esta obra, que sin dudas es estratégica para el desarrollo de nuestro país, ya tiene un impacto directo en la generación de empleo y en la actividad económica de cada pueblo", afirmó el Secretario de Transporte.
"La vuelta del tren -dijo- tiene que ver con un modelo de país productivo y federal. Esta obra es trascendental para nuestro país, como también lo es la que venimos haciendo a través de la recuperación del Belgrano Cargas que definió la Presidenta de la Nación. El Belgrano Cargas es una herramienta fundamental para que nuestros productores del interior tengan costos acordes a la producción y vuelvan a ser competitivos".
"Las obras que ustedes ven ya están operativas. Para que el tren ruede nuevamente en marzo (cuando esté terminada la vía ascendente), hubo previamente una decisión política, una política muy clara de inversión y un hecho histórico para nuestro país", finalizó Ramos.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.