El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dijo que las frecuencias aumentarán al finalizar la obra.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró esta tarde que el tren que une Rosario con Buenos Aires no va a tardar más de tres horas y media en unir ambas ciudades, y que a partir de mayo y junio el servicio tendrá paradas en San Nicolás y Zárate, respectivamente.
"El tiempo previsto es 22.27 así que estamos hablando de 6.15 horas, pero es un tiempo que va a ir bajando constantemente como ocurrió con la prestación a Mar del Plata. Por ahora queremos tener un servicio diario para terminar la obra y después prolongar las frecuencias con formaciones que tenemos disponibles. De todas formas, ya hemos impuesto multas porque queremos que se respeten los plazos de obra, ya que queremos prestar un servicio que no va a tardar más de 3.30 horas a Rosario", explicó el funcionario nacional.
A su vez, Randazzo señaló que "estas formaciones van a prestar servicio a partir de hoy directamente a Rosario y después van a tener paradas intermedias a partir del 1º de mayo en San Nicolás y el 1º de junio en Zárate".
La firma Euro había echado a 60 empleados en enero que fueron reincorporados en febrero, tras una conciliación obligatoria. Ahora, cesantearon a cinco trabajadores y no abonaron la primera parte de sueldo, afirmó el Sindicato de la Carne
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.