El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dijo que las frecuencias aumentarán al finalizar la obra.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró esta tarde que el tren que une Rosario con Buenos Aires no va a tardar más de tres horas y media en unir ambas ciudades, y que a partir de mayo y junio el servicio tendrá paradas en San Nicolás y Zárate, respectivamente.
"El tiempo previsto es 22.27 así que estamos hablando de 6.15 horas, pero es un tiempo que va a ir bajando constantemente como ocurrió con la prestación a Mar del Plata. Por ahora queremos tener un servicio diario para terminar la obra y después prolongar las frecuencias con formaciones que tenemos disponibles. De todas formas, ya hemos impuesto multas porque queremos que se respeten los plazos de obra, ya que queremos prestar un servicio que no va a tardar más de 3.30 horas a Rosario", explicó el funcionario nacional.
A su vez, Randazzo señaló que "estas formaciones van a prestar servicio a partir de hoy directamente a Rosario y después van a tener paradas intermedias a partir del 1º de mayo en San Nicolás y el 1º de junio en Zárate".
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio