Los empleados decidieron el cese de actividades luego de que la empresa no renovara el contrato a cuatro empleados y despidiera sin causa a otros dos que estaban efectivos. El gremio denuncia inseguridad laboral.
Villa Constitución.- En asamblea, los trabajadores de la planta metalúrgica de Acindar, resolvieron seguir de paro que comenzó ayer al mediodía y con la planta paralizada debido al despido de doce empleados.
El conflicto comenzó ayer por la mañana, momento desde el que está paralizada la planta, luego de la decisión de la empresa de no renovarle el contrato a cinco empleados con casi tres años de antigüedad.
Luego se recrudeció cuando la empresa les impidió el ingreso a la planta a otros seis empleados, cuando no les permitió marcar tarjeta, alguno de los cuales tienen 10 años de antigüedad.
La situación se tensó más aún anoche, cuando se sumaron otros cuatro despidos de empleados de planta, por lo que los cesanteados aumentaron a doce (6 de planta y 6 contratados).
Cabe acotar que la medida de fuerza se va renovando con lo que sería el cambio de turno de los trabajadores.
En tanto, esta tarde las partes iban a mantener un encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, lo que seguramente será t4ratado en la asamblea que mantendrán los obreros por la noche donde definirán los pasos a seguir.
La obra forma parte de la transformación de la Ruta 21 en autovía, con una inversión total que superará los 156 mil millones de pesos. El acto reunió autoridades locales, provinciales y referentes del sector productivo, y marcó el inicio de una nueva etapa en infraestructura y desarrollo para la región.
La esposa de Christian Gómez dejó de tener contacto con él en la noche del viernes y en las últimas horas confirmaron que falleció
La legislatura aprobó una ley que autoriza al ejecutivo a suscribir un convenio marco con YPF para llevar adelante acciones de colaboración en todo el territorio. Se consolida el compromiso de reconversión de la histórica Refinería en una moderna planta de biocombustibles.
La suspensión de la actividad fabril será del 25 de marzo y hasta el 14 de abril y se debe a las menores exportaciones a Brasil. El vecino país es el principal destino de los vehículos fabricados en la planta de Alvear
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados realizó una amplia recorrida en la que tomó contacto con distintos referentes territoriales de cara a las elecciones de autoridades locales y convencionales constituyentes del próximo 13 de abril.