Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 27°C

Localidades de la cuenca del Carcarañá piden frenar las obras en Sanford

El nivel del agua no cede

El nivel del agua no cede

Las localidades ubicadas en la cuenca del Carcarañá presentarán un recurso de amparo para frenar la construcción del aliviador propuesto por la provincia para descomprimir la inundación de Sanford, ya que alertan que al derivar el agua al Carcarañá producirá desbordes e inundaciones en su zona.

El presidente comunal de Oliveros, Martín Calori, encabeza el pedido para que se congelen las obras que se pusieron en marcha este martes. El recurso, en elaboración por estas horas, será presentado ante la Justicia de San Lorenzo este jueves por la mañana. “Sabemos que si sube un metro más en el Carcarañá Oliveros queda bajo el agua. Está muy alto el río y peligroso”, explicó Calori a Rosarioplus.com. No está solo en su reclamo: acompañarán con sus firmas los presidentes de Timbúes, Correa, Lucio V. López, Andino, y demás localidades del departamento Iriondo.

Las obras y el río

Entre las obras que prometió el gobierno provincial para descomprimir la situación en la zona de Sanford, la más afectada por las lluvias de la semana pasada, se destaca la construcción de un aliviador desde el bajo Arequito hasta el río Carcarañá. Es decir, se verterá el excedente de agua en el río. Por eso el nivel del agua a la altura de la cuenca aumentaría con las consecuentes inundaciones y los intentendentes de las localidades ubicadas en la zona están en alerta.

Ante esto, los presidentes comunales se adelantan ya que no cuentan con las obras de infraestructuras correspondientes para evitar este tipo de situación en la zona. Incluso, existe una larga polémica sobre un canal aliviador que los mismos dirigentes presentaron y que denuncian que el gobierno provincial frena de manera arbitraria, pese a contar con el ok y los fondos de la Nación. Esta obra vertería más rápido el caudal del Carcarañá al Paraná.

“No se puede sacar el agua de un lugar, y volverla a otro. Nosotros tenemos que prever estas cosas, porque por acción u omisión los presidentes comunales somos responsables”, explicó Calori. Agregó que insistirán en el pedido del aliviador en la zona.

Fuente: Rosario Plus

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias