Como consecuencia de la perioricidad de lluvias en la zona, se ha notado un incremento en la proliferación de este insecto. Con el objetivo de evitar la reproducción desmedida de mosquitos y otros, la Comuna intensificó las tareas de fumigación y control larvario en la localidad, acompañando el plan de prevención por el fenómeno de El Niño.
A partir de estas actividades y para sumar a estas acciones que se llevan a cabo, se recomienda a la población que mantenga limpios sus patios, jardines, así como todos aquellos objetos en desuso que almacenen agua para evitar la reproducción del mosquito que transmite el dengue y la fiebre chikunguña.
El Aedes aegypti, transmisor del dengue, puede estar presente en cualquier recipiente que acumula agua dentro de las casas y en patios, jardines, balcones y terrazas. Este tipo de mosquito no se cría en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos. Por ello es de fundamental importancia el cuidado a partir de nuestras acciones.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.