La CCC realizará por lo menos tres cortes de tránsito en diferentes sectores de la ciudad. Reclama “el derecho al trabajo” y protesta contra los “tarifazos” y la “criminalización del reclamo social”.
Rosario será otra vez, este jueves, uno de los focos de la protesta nacional que llevarán a cabo organizaciones sociales con diferentes reclamos al Estado. En la ciudad habrá al menos tres piquetes.
La Corriente Clasista y Combativa (CCC) anunció que las interrupciones de tránsito serán por la mañana, entre las 9 y las 11.30.
Los puntos donde cortarán la circulación son Circunvalación y Ayacucho (arriba del puente), Circunvalación y Presidente Perón (abajo, sobre la ex Godoy), y Alberdi y Génova.
Además, la CCC amenaza con realizar un corte diario a partir de la semana próxima si no hay respuestas.
Los reclamos. La organización exige “que el Estado garantice el derecho al trabajo” y se manifiesta en contra del veto a la ley antidespidos y del “ajuste” del gobierno nacional, a la vez que pide la “llegada a Rosario y Santa Fe de los programas nacionales Argentina Trabaja”, y la creación de un “Programa Provincial de Empleo, con fondos surgidos de un impuesto especial a monopolios extranjeros exentos y terratenientes”.
También pide que la Municipalidad “regularice la situación de las 350 compañeras que trabajan en condiciones indignas, precariamente, sin seguro ni monotributo, cobrando apenas $900 por mes”, según el comunicado de la CCC Rosario.
Le protesta es también contra los “tarifazos” y exige un incremento en la asistencia alimentaria de los gobiernos nacional y provincial a las organizaciones sociales, además de la apertura de comedores barriales y “mejoramiento de los comedores municipales”.
Por último, le dicen “no a la criminalización del reclamo social” y en ese sentido repudian “la represión en Tierra del Fuego” y el “protocolo anti-protesta” que impulsa el gobierno de Mauricio Macri”, mientras que también exigen el sobreseimiento a los procesados de CCC Rosario por el acampe 2013 en Anses”.
“Estos cortes son el comienzo de un plan de lucha , que, de no haber respuestas en Rosario, continuará con un corte diario a partir de la semana próxima”, advierten desde la organización.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Fue condenado por delitos cometidos al mando de la comuna de Alvear de 1989 hasta 2009.