Se trata de una motoniveladora marca John Deere, modelo 1995, que ya se encuentra operativa. Fue adquirida con recursos propios de la comuna que preside Esteban Ferri y la compra se realizó mediante licitación pública, siendo la apertura de sobres el pasado 2 de junio.
Según informó el mismo Ferri esta compra representa una inversión de 1.647.555 pesos y se enmarca en el proyecto de renovación del parque automotor de la comuna. “Necesitábamos hacer esta inversión porque la motoniveladora que teníamos es bastante más antigua y esta posee otras características; además los repuestos son muy caros y creíamos que lo conveniente era tomar la decisión de comprarla. La vamos a utilizar para todo lo que es el mantenimiento de caminos rurales y para aquellas cuadras que todavía están sin pavimentar”; expresó al respecto el jefe comunal.
Esta motoniveladora viene a sumarse junto con otros nuevos vehículos que recientemente presentó General Lagos como fue la hidrogrúa y las dos camionetas cero kilómetro que ya recorren las calles y que fueron incorporadas a Tránsito y Convivencia Ciudadana.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.