Se trata de los haberes de junio de 210 profesionales residentes de la Universidad Nacional de Rosario, cuyos contratos son abonados por la provincia.
Médicos residentes de todos los centros de salud de la ciudad se concentraron frente a las puertas del hospital Centenario para reclamar el pago de haberes atrasados de junio junto otros reclamos "históricos".
En ese sentido, los profesionales aseguraron que la Universidad Nacional de Rosario y la provincia "se tiran la pelota unos a otros y no dan la cara cuando planteamos nuestras necesidades".
Esta manifestación de los médicos se enmarca dentro de un paro de 24 horas iniciado este mañana, a las 8, con guardias mínimas garantizadas en los centros de atención primaria de la salud.
Los sueldos adeudados a 210 residentes corresponden al mes de junio, cuyos contratos dependen de la UNR pero son facturados y abonados por la provincia.
"Nos ofrecieron 5 mil pesos de sueldo, pero eso no alcanza ni siquiera para pagar el alquiler", señalaron los manifestantes, al tiempo que reclamaron "un salario de alrededor de 22 mil pesos".
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.