Es una lamentable realidad que el consumidor o usuario se encuentra en muchos casos, desprotegido y sometido a las prácticas abusivas no sólo en lo que es la esfera del consumo de bienes y servicios ofrecidos por privados, sino también –y lo que reviste quizás mayor gravedad-, en la órbita de los servicios públicos.
Otra realidad también, es que muchos ciudadanos no conocen sus derechos en esta área y los mecanismos que las normas les ofrecen para su protección.
Si bien en la Argentina ya teníamos la Ley de Defensa de Consumidor Nº 24.240; fue desde hace unos años en los que huboun fuerte interés en incrementar la protección hacia el consumidor poniendo un coto a los accionares ilegales por parte de los proveedores. Como algunos ejemplos de este tipo de políticas encontramos a la Ley 26.951 y la creación del Registro Nacional"No llame" (2014) o la implementación en el año 2015 del Código Civil y Comercial con la incorporación en su cuerpo en el capítulo I del Título III de los denominados "Contratos de consumo".
Específicamente en lo que refiere a la localidad de Fighiera, no existía un organismo encargado de informar y asesorar sobre esta temática, con lo cual existía la necesidad de cubrir ese espacio. Por eso, a través de nuestra Agrupación creamos este espacio con el fin acercar a la población una herramienta para se informe sobre cuáles son sus derechos y pueda hacerlos valer.
Día y horario de atención: sábados de 10 a 12 hs. Lugar: Av. Garay 339 (frente a la Escuela Primaria) - Fighiera
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.