Luego de que Conadu y Conadu Histórica resolvieran un paro por 48 horas para esta semana y la próxima, Coad, el gremio que nuclea a los docentes e investigadores de la UNR, resolvió sumarse a la medida de fuerza.
Según se resolvió en una reunión (foto) los paros se harán los días miércoles 15 y jueves 16 de esta semana, y martes 21 y miércoles 22 de la siguiente.
En consonancia con lo planteado por Conadu, expresaron en un comunicado que "estas medidas se dan en el marco de la unidad de acción con el conjunto de los sindicatos de la educación de todos los niveles, que confluirán en la Marcha Federal Educativa para los días 21 y 22 de marzo, en los que la Federación de Docentes Universitarios convoca a Paro Nacional Docente Universitario y a la movilización de toda la comunidad universitaria y del sector de ciencia y técnica”.
Este miércoles y jueves, entonces, el paro docente abarcará todos los niveles, ya que también lo dispusieron Amsafe (docentes estatales) y Sadop (docentes de escuelas privadas).
Coad también anunció su adhesión a la movililzación dispuesta por los mencionados gremios, la que fue convocada para mañana miércoles a las 10 desde la Plaza 25 de Mayo, desde donde marcharán hasta la Plaza San Martín.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio