Personal de Gendarmería Nacional Escuadrón Núcleo "ROSARIO VICTORIA", incautó más seis kilos de cocaína que eran trasladados en un colectivo desde Salta. Estaban escondidos dentro del equipaje de dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en General Lagos.
En el peaje a la altura de la vecina localidad de General lagos sobre la autopista Rosario-Buenos Aires durante una inspección de rutina se pidió la documentación de los pasajeros y se advirtió la presencia de dos jóvenes – ella de 22 y el hombre de 25 años - que no tenían documentación legal. Ambos eran oriundos de Cochabamba – Estado Purinacional de Bolivia.
Ante esta situación, los gendarmes solicitaron la apertura de la bodega del micro de la empresa norteña Balut para revisar los equipajes de ambos. Con la ayuda de un perro adiestrado, 3 bolsos localizados dentro de la bodega de la unidad señalada, SEIS (6) sobres recubiertos en papel madera y cinta adhesiva transparente, conteniendo todos ellos sustancia polvorienta blancuzca que sometida a prueba con reactivos químicos orientadores arrojaron resultado positivo para "cocaina", con un peso total aproximado de SEIS MIL SEISCIENTOS DOS GRAMOS CON CUATRO MILIGRAMOS (6.602,4).
La pareja finalmente quedó detenida, quedaron incomunicados y puestos a disposición del Juzgado Federal N° 4 de Rosario y, por ende, a su disposición.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.