Las unidades habitacionales se emplazan en barrio San Cayetano y forman parte de un plan de 48 casas.
El secretario de Estado de Hábitat, Diego Leone, entregó este viernes 12 viviendas en Villa Constitución, las que integran un plan de 48 casas en el barrio San Cayetano.
“Este es un proyecto planificado desde hace tiempo. Nosotros retomamos la licitación existente. Venimos haciendo entregas parciales de las viviendas porque el objetivo es que las familias se puedan mudar lo antes posible”, indicó Leone.
“Hoy en la provincia tenemos más de 3000 viviendas en ejecución por distintos planes y programas. También estamos ejecutando mejoramientos y remodelaciones integrales de Fonavi; aquí en Villa Constitución vamos a poner en marcha un fuerte plan de mejoras edilicias del Fonavi Domingo Troilo”.
Leone resaltó que “por decisión del gobernador, Miguel Lifschitz, estamos sosteniendo la inversión en obra pública porque es un motor de la economía”, y agregó que “la construcción de viviendas genera mucho trabajo, además de la comercialización de materiales”.
A su turno, el intendente de la localidad, Jorge Berti, destacó el acompañamiento y apoyo permanente del gobierno provincial y señaló que “el desafío primordial es atender los sectores más vulnerables”.
Del acto también participaron el senador por el departamento Villa Constitución, Germán Giacomino; el director de Asesoría Jurídica e Innovación Normativa, Germán Arriondo; el concejal Gonzalo Cristini y autoridades locales.
Las Viviendas
Las nuevas unidades serán habitadas por familias que actualmente se encuentran asentadas sobre la barranca del río Paraná, en barrio Unión.
Los revelamientos realizados por equipos técnicos de provincia y municipio determinaron que este lugar representa un riesgo para dichos vecinos debido a la posibilidad de derrumbes y a las condiciones de insalubridad.
Las viviendas constituyen la segunda etapa de un plan cuyo objetivo es brindar solución habitacional definitiva a 48 familias asentadas de forma irregular en distintos sectores de la ciudad. Así, en una primera etapa, la provincia entregó otras 12 unidades en barrio San Cayetano.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.