Un Ford Fiesta embistió desde atrás a un Renault Sandero. El conductor del último vehículo, de 65 años, falleció en el lugar. El del otro vehículo, de 35 años, quedó demorado.
Un siniestro fatal dejó la madrugada de este sábado un hombre muerto entre los kilómetros dos y tres de la autopista Rosario Santa Fe, a la altura de la ciudad de Granadero Baigorria. Dos automóviles colisionaron alrededor de las 5. La víctima fatal es el conductor de uno de los vehículos. El que manejaba el otro quedó herido.
Los primeros indicios recogidos por la Policía indican que un Ford Fiesta conducido por Horacio L., de 30 años y oriundo de Rosario chocó por detrás a un Renault Sandero. La colisión provocó el despiste de los dos autos. El conductor del vehículo embestido falleció en el lugar. Lo identificaron como como Raúl Mattio, de 65 años y que vivía en la ciudad de Capitán Bermúdez.
El conductor del Ford Fiesta quedó demorado en la comisaría 24a. La fiscal de Homicidios Culposos Mariana Prunotto se hizo cargo del caso y pidió los exámenes de rigor de alcoholemia y alcoholuria al hombre demorado. También ordenó la intervención de Gabinete Criminalístico de la Policía de Investigaciones para los peritajes de planimetría, fotografía, levantamiento de rastros y toma de testimonios. La traza de la ruta estuvo cortada durante las primeras horas de la mañana. Habilitaron el tránsito antes de las 11.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.