La Comuna colocará 60 luminarias LED, desde el límite con Pavón hasta la zona del restaurante Lion y el ingreso a El Castillo.
La Comuna de Empalme, presidida por Raúl Ballejos, informó que recambiará luminarias en un buen sector que comprende los ingresos al pueblo.
Esto sucederá a través de una Licitación Pública, mediante la cual el Gobierno de la Comuna de Empalme comprará 60 lámparas LED de 20 mil lúmenes para el recambio completo del alumbrado público en la Ruta 21, desde el límite con Barrio Mitre (Pavón) hasta el restaurante Lion, camino a Villa Constitución.
El miércoles por la mañana se realizó en el Centro Cívico el acto de apertura de sobres, con la presentación de dos empresas: Seven, con una oferta de 540.180 pesos; y Argelec S.A., que cotizó 469.481,91 pesos, en ambos caos incluyendo 60 jabalinas de un metro.
Los recursos para este recambio de luminarias provienen del Programa de Infraestructura para el Mejoramiento Vial, dependiente del Área de Coordinación Territorial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Santa Fe.
“Esta obra redundará en un importante ahorro económico, en el cuidado del ambiente y en la mejora de la seguridad”, expresó el presidente comunal, Raúl Ballejos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.