A nivel de concejales, el candidato oficial también logró imponerse.
En la ahora ciudad Pueblo Esther, que este domingo por primera vez en su historia presenta pre candidatos a intendente y a concejales, la victoria fue para el Frene Progresista, quienes vienen gobernando la comuna desde hace ya varios años.
En esta oportunidad, con 26 mesas computadas y un total de Total de Electores: 8.261, con una asistencia del 76,12%, el resultado del escrutinio provisorio es el siguiente:
Intendentes:
Frente Progresista Cívico Y Social
Gherardi Martin Omar 2.848
Unite Por La Familia Y La Vida
Cambeira Viviana Teresa 204
Juntos
Bollachi Daniel Humberto 1.236
Kohen Jorge Andres 680
Riquelme Hector Abel 230
Orfeo Juan Carlos 102
Cambiemos
Bagli Juan Manuel 260
Suligoy Carlos Alberto 142
CONCEJALES:
Frente Progresista Cívico Y Social
Pereyra German Antonio 1.578
Wenzel Susana Graciela 345
Rivas Viviana Ramona 246
Unite Por La Familia Y La Vida
Alegre Sergio Gustavo 190
Muga Roxana Lucrecia 161
Igualdad Y Participacion
Suarez Franco Guillermo Oscar 341
Juntos
Ordinas Sandra Mariel 625
Rodriguez Fabio Marcelo 335
Napoli German Ariel 301
Graziani Rafael Angel 225
Endrizzi Monica Patricia 65
Frente De Izquierda Y De Los Trabajadores
Ricart Daniel Horacio 37
Cambiemos
Arias Juan Pablo Emanuel 178
Gomez Ezequiel 167
Para La Ciudad Futura
Mennelli Yanina 553
En la Categoria a Gobernador, el Frente Progresista logró ganar la punta tambien, siendo el mas votado.
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.