El incidente fue en el atardecer del domingo y la zona norte fue la más afectada. En medio del corte de energía eléctrica se produjo también un gran desorden de tránsito por la cantidad de gente que regresaba de la zona de playas.
Un amplio sector de Rosario, en la zona norte, quedó sin energía eléctrica al atardecer de este domingo producto de un desperfecto en un transformador de la EPE ubicado junto a la usina Sorrento.
Toda el área bajo dependencia de este transformador permaneció sin energía eléctrica durante algunas horas. A las 21.04, según la EPE, todo el servicio estaba repuesto.
Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmaron el siniestro e informaron a Rosario3 que el personal trabajaba “para normalizar el abastecimiento en un máximo de dos horas”, es decir, para cerca de las 23.
También indicaron que intervinieron bomberos por las llamas generadas dentro de la usina.
#Rosario. Comenzamos con las tareas de reposición del servicio, en forma progresiva, tras falla en estación Sorrento.
— Noticias de EPE (@epeoficial) February 3, 2020
Tránsito caótico
Además de la red domiciliaria, toda el área afectada quedó también sin alumbrado público ni semáforos, lo que contribuyó a un gran desorden en el tránsito en horas en que mucha gente regresaba en dirección centro desde la zona de playas por el bajo.
En un primer momento se visibilizó un importante incendio en el lugar donde está el transformador. Desde la EPE se explicó que eso fue porque el transformador es de porcelana y tiene aceite. Al explotar, se desprendieron escombros y el aceite encendió el pasto.
Zona norte , zana de arroyito , parque Alem , la Florida todo son luz @TransitoRos @epeoficial pic.twitter.com/FvwsYI9gPA
— ll_Pablo_NOB_ll🐍 (@ll_Siniestro_ll) February 3, 2020
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.