Luis Dopazo, responsable de Hidrometeorología del INA, aseguró que Entre Ríos y Santa Fe están dentro de una zona peligrosa.
Luis Dopazo, del servicio de Hidrometría y Meteorología del Instituto Nacional del Agua (INA) confirmó a UNO que este viernes en Victoria se pudo ver cómo comienza un tornado. "Tuvimos la particularidad de ver cómo casi se forma un tornado cuando se descuelga un embudo de la nube y sube otro embudo desde el agua. En el caso de que se hubieran tocado, con la suficiente energía, ahí es cuando nace un tornado", detalló el estudiante de Ingeniería en Recursos Hídricos.
Un remolino se descolgó de la nube y el otro venía por el agua absorbiendo la energía del calor pero cuando tocó la tierra se apagó.
"No tenía fuerza para hacer daño, me hizo acordar a la Cola del Diablo, que se arma en los campos cuando hay mucho calor", rememoró Dopazo que aprovechó para insistir en la necesidad de crear un protocolo para que los habitantes de provincias como Entre Ríos y Santa Fe estén preparados para saber cómo actuar en las tormentas severas y posibles tornados que, con el cambio climático, serán más comunes.
Luego que la televisión porteña nombrara erróneamente como "tromba marina" Dopazo, recordó el tornado de San Justo que nació en el río Salado hace 43 años. Además marcó un rectángulo, en donde se generarán tornados, que va desde la precordillera hasta el mar y desde el Trópico de Capricornio hasta Chubut. En Córdoba, por ejemplo, cuando crecen los ríos que bajan de las sierras suenan las alarmas en los pueblos costeros y los habitantes saben cómo actuar.
En Paraná, la gestión del intendente Bahl utiliza las redes sociales para anunciar las alertas de tormentas. Además están trabajando en un protocolo basado en la Ordenanza Nº 9193 que organizó el Sistema de Protección Civil Municipal.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio