En el día de ayer se realizaron operativos en 4 puntos de la ciudad (27 de febrero y Ruta 21; Córdoba y Av. Alberdi; Simón Bolívar y Av. Alberdi; Oroño y Ruta 21) en distintos horarios. Un móvil de nuestra CAU y uno del Comando Regional recorrieron los bares y restaurantes.
El saldo fue:
• 714 vehículos
• 1 positivo de alcoholemia, graduación 1,33; detectado en vía pública por conducir a alta velocidad y realizar maniobras peligrosas.
Desde la municipalidad de Pueblo Esther agradecen el respeto por las medidas de cuidado y prevención por parte de los bares ya que no hubo ningún inconveniente, todos trabajaron de manera responsable. También, a los vecinos y las vecinas por celebrar el día del amigo con conciencia y responsabilidad.
Trabajo en conjunto de Comando Regional, Policía de Acción Táctica, Gendarmería Nacional y Control y Asistencia Urbana.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.