Por contactos con positivos de covid-19, bomberos y pilotos de los equipos de emergencia de Alvear y Villa Ocampo tuvieron que dejar las tareas de combate del fuego. Este lunes volvieron a registrarse densas columnas de humo provenientes de las islas.
Las densas columnas de humo volvieron a divisarse este lunes desde diferentes zonas de Rosario y también en localidades de la región, producto de los incendios en las islas que no cesan.
Mientras las llamas seguían avanzando en las últimas horas, los operativos de combate del fuego se redujeron a su mínima expresión por casos de coronavirus positivo entre los brigadistas.
El subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Nación, el santafesino Gabriel Gasparutti, diijo al programa Pegando la vuelta (Radio 2) que se trabaja con una cantidad reducida de brigadistas.
“En los operativos que parten desde Alvear se detectaron dos casos de covid-19 y varios brigadistas quedaron aislados. También en los operativos de Villa Ocampo aislaron bomberos y pilotos por contactos con casos positivos de coronavirus”, detalló el funcionario nacional.
Gasparutti lamentó que se sigan produciendo incendios frente a las islas y dijo que los mismos son intencionales. A pesar de la reducción en la cantidad de personal, los operativos seguirán –con los recursos mínimos– en las próximas horas.
El responsable de la Iglesia Católica en Rosario destacó que el Papa siempre estuvo pendiente de lo que ocurría en la ciudad. “En plena crisis de violencia se tomó el tiempo de enviarnos un mensaje pidiéndonos que crezcamos como comunidad y busquemos la paz”. A las 19.30 encabezará la misa en su honor en la Catedral
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar