El incidente ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua. Una alumna de 10 años está en grave estado tras recibir el impacto directo en el rostro. Debieron trasladarla al Hospital Garrahan en helicóptero.
Un desafortunado hecho generó conmoción en la comunidad educativa de la ciudad de Pergamino cuando un experimento en una feria escolar de ciencias explotó, lo que provocó al menos 16 heridos. Entre ellos se encuentra una alumna de 10 años, que está en grave estado y fue trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.
El episodio ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua, ubicado en las afueras de la localidad bonaerense. Padres, docentes y alumnos participaban del evento anual que reúne distintos proyectos escolares. Todo el hecho quedó registrado por los celulares de los asistentes, que esperaban el cierre de las presentaciones.
Según informaron las autoridades, un grupo de alumnos realizaba un experimento que simulaba la erupción de un volcán. El proyecto estaba montado sobre una mesa, y alrededor se encontraban docentes, estudiantes y familiares observando la demostración.
Instantes antes de encender el proyecto, una alumna explicó: "En la parte de adentro tiene dos tubos de metal. En esos tubos vamos a mezclar azufre picado, carbón picado y una sal especial. Esos componentes van a formar la pólvora que va a explotar".
Según muestran las impactantes imágenes, cuando la alumna se acercó para encender el interior del artefacto, las llamas comenzaron a crecer alrededor de la estructura y, segundos después, explotó como una bomba que provocó un fuerte estruendo.
La explosión provocó que los restos del material prendido fuego alcanzaran a varios chicos. "Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar, había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer”, relató una madre presente en el lugar, de acuerdo a información del medio local La Opinión.
Como resultado, al menos diez personas resultaron heridas, en su mayoría alumnos, que sufrieron cortes, quemaduras y contusiones. Inmediatamente llegaron al lugar ambulancias y equipos de emergencia, que trasladaron a los heridos al Hospital San José de Pergamino, donde permanecen bajo observación médica.
La alumna de 10 años, identificada como la más afectada, se encontraba en primera fila al momento del estallido y recibió un impacto directo en el rostro. Inicialmente fue atendida en el Hospital San José, pero debido al riesgo de perder la visión de un ojo, durante la madrugada del viernes fue trasladada en helicóptero al Hospital Garrahan, con la asistencia del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
En paralelo, las autoridades educativas y judiciales iniciaron una investigación para determinar qué sustancias se utilizaron en el experimento y si se aplicaron las medidas de seguridad necesarias. También se realizó un perímetro de seguridad en el aula afectada y en el patio del establecimiento, mientras se analizan los restos del material utilizado.
Hoy en #MañanasArgentinas por @c5n te contamos la explosión durante una feria de ciencias escolar en Pergamino. Sucedió en la escuela comercial de Rancagua. Así explotaba un tubo con azufre carbón y sal. Hay una nena grave que llegó al Garrahan en helicóptero. Puede perder un ojo pic.twitter.com/YeRj0M5in6
— Diego G (@gabrielediego) October 10, 2025
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear