Amsafe Rosario rechazó este viernes la obligatoriedad del retorno a la presencialidad de los trabajadores que sean de riesgo. Afirman que es necesario mantener las políticas de cuidado y reabrir el ámbito de discusión paritario para debatir la mejor manera de avanzar en un regreso seguro. Además, desde el gremio reclaman una recomposición salarial que no deje a ningún docente por debajo de la línea de pobreza.
El gobernador Omar Perotti decidió retirar las disposiciones que evitaban el retorno a la presencialidad de mayores de 60 años y pacientes de riesgo con al menos una dosis de las vacunas contra la Covid 19.
El decreto 1460 del mandatario santafesino habilita a convocar “a las y los trabajadores que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19 autorizadas para su uso en la República Argentina, independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos catorce (14) días corridos de la inoculación”.
Amsafe Rosario criticó duramente esta decisión al destacar que «la pandemia no terminó» y afirmar que «no está demostrado científicamente que sólo con la vacuna se protege a los factores de riesgo».
Fuente: Conclusión
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio