Agentes de la Brigada Explosivos de la Policía realizaron un operativo preventivo por un llamado anónimo. Para eso cerraron locales y pidieron a las personas que salgan de la zona. No salieron ni ingresaron colectivos a la estación durante una media hora. Luego de comprobar que no había explosivos se reactivó el movimiento en el último día del fin de semana largo.
Una situación de caos y preocupación se generó este lunes feriado en la zona de la Terminal de Ómnibus y el Mercado del Patio, por una amenaza de bomba en medio de una intensa circulación de personas. Por el hecho, estuvo paralizada la actividad, cerraron locales y se detuvo la entrada y salida de colectivos mientras se desarrolló un operativo preventivo. Cerca de las 17.30 se comenzaba a normalizar la actividad.
Oyentes de Radio 2 contaron al programa La primera de la tarde que en la zona había un amplio operativo de seguridad para detectar la peligrosidad y si era real la presencia de explosivos. El procedimiento comenzó tras un llamado anónimo al 911.
Los agentes de seguridad desalojaron los locales de la estación de ómnibus y los pasajeros tuvieron que salir preventivamente por los estacionamientos y puertas laterales.
“Esto no sabemos si es una broma de mal gusto pero uno no puede correr el riesgo de quedarse”, explicó Miriam una mujer que llamó a la radio y contó lo ocurrido al periodista Sergio Roulier.
“La gente está saliendo por el estacionamiento y los colectivos no se mueven. Los policías comenzaron a hacer salir a la gente”, contó otra mujer.
El secretario de Desarrollo Económico y Empleo municipal, Sebastián Chale, se hizo presente en el lugar después de las 17 y confirmó a Radio 2 que la situación era practicamente normal en la Terminal de Ómnibius ya que se pudo comprobar que no había ningún artefacto explosivo y se terminaba de revisar la zona del Mercado del Patio que este lunes mantenía en funcionamiento varios locales gastronómicos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.