El pase sanitario en las 12 facultades, las 3 escuelas preuniversitarias y demás dependencias resulta "habilitante y no prohibitivo", indicó el rector Franco Bartolacci.
El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Franco Bartolacci firmó esta tarde una resolución válida para las 12 facultades, las tres escuelas preuniversitarias, y dependencias universitarias que toda la comunidad educativa que acuda actividades presenciales deberá acreditar esquema completo de vacunación o bien presentar un test con 72 horas de anticipación con resultado negativo.
"Es una medida que no prohíbe sino que posibilita, habilita a desarrollar actividades. ES una decisión razonables que extrema las medidas de cuidado sanitario y promueve a su vez mayores índices de vacunación. Esto garantiza mayores condiciones para avanzar en lo que necesitamos que es la recuperación de la presencialidad plena tal cual como lo establecimos para este año", señaló a La Capital Bartolacci.
La resolución del recto se adoptó tras una ronda de consultas con diferentes autoridades de todas las dependencias universitarias y "cabe para toda la UNR , y para todos los ámbitos de las 12 facultades, escuelas preuniversitarias, dependencias administrativas, comedores universitarios y el gimnasio entre otras", recordó Bartolacci.
De esta forma, la UNR es la cuarta Universidad que adopta la requisitoria de esquema completo de vacunación a profesores, alumnos, no docentes y a quienes transiten por los edificios educativos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.