Nuevo encuentro, esta vez en General Lagos, para tomar medidas contra el ecocidio. (Foto: Diario El Litoral)
Ayer, se concretó una nueva reunión de trabajo entre intendentes y jefes comunales de la región afectadas por la problemática para seguir profundizando acciones dirigidas a evitar los incendios en las islas en el Delta del Paraná. El encuentro tuvo lugar en General Lagos, en el predio donde se construye el proyecto educativo TecnoLagos.
En el lugar estuvieron presentes el intendente de Rosario, Pablo Javkin, los intendentes de Villa Constitución, Jorge Berti; de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, y los presidentes comunales de Álvarez, Carlos Pighin, y de Pavón, José López, quienes fueron recibidos por el jefe comunal de General Lagos, Esteban Ferri. Participó además la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet.
En diálogo con los medios de comunicación presentes, los mandatarios coincidieron en que “Acá lo que queda claro es que si el tema no llega al Obelisco, no se habla”, y anticiparon: “Vamos a ir nosotros al Obelisco a plantearlo; este jueves vamos a Buenos Aires nosotros para hacerlo público", subrayando y exigiendo reuniones con los diferentes ministerios, entre ellos, de Seguridad.
Los funcionarios, resaltaron las múltiples presentaciones desarrolladas ante la justicia y exigieron la necesidad de que haya personas detenidas por este ecocidio: "“Acá somos intendentes y presidentes comunales que abarcamos una región que es una de las más ricas de la Argentina, con cerca de un millón ochocientos mil habitantes respirando humo hace tres días; somos de todos los partidos, no tenemos ninguna distinción de partidos, pero lo que vemos es que se nos ríen en la cara. Y lo mismo pasa en Paraná: como esto allá no llega no se toma ninguna determinación, y nosotros no podemos mandar gente nuestra a ese territorio porque se trata de otra provincia”, afirmó con indignación el titular del Ejecutivo rosarino, Pablo Javkin, y concluyó: "En términos políticos, mientras el humo nos lo comamos de este lado, no le importa a nadie".
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia