La Comuna de Pavón está celebrando un hito significativo en su compromiso de brindar hogares dignos a sus residentes. Con gran alegría, se han entregado las primeras tres viviendas del esperado Programa Casa Propia Construir Futuro.
Este emocionante evento marca el inicio de un ambicioso proyecto que prevé la entrega mensual de tres viviendas durante un período de siete meses. En total, se entregarán 21 viviendas que forman parte de esta primera fase del programa.
El Programa Casa Propia Construir Futuro es un esfuerzo conjunto que involucra a la comunidad y al gobierno local. La entrega de estas viviendas es el resultado de un trabajo arduo y la colaboración de muchos, y es un testimonio del compromiso de la Comuna de Pavón para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
"Estamos emocionados de compartir este momento con todos ustedes", expresó José “Pepe” López, presidente de la Comuna de Pavón. "Este programa representa la materialización de un sueño para muchas familias que ahora tendrán su techo propio. Quiero agradecer a todos los que han participado en este proceso y felicitar a las familias que hoy ven cumplido su sueño".
Las imágenes de la entrega de las viviendas muestran la emoción y la gratitud de las familias beneficiadas, así como el espíritu de unidad y solidaridad que caracteriza a la comunidad de Pavón.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.