Personal policial aprehendió a un hombre armado en la zona de José Ingenieros al 7200 y divisó en el interior de su domicilio una importante cantidad de animales en mal estado. La Brigada de Rescate Animal trabajó en el lugar para asistirlas y ponerlas al cuidado de distintas protectoras
La Brigada de Rescate Animal tuvo que intervenir en un procedimiento que se realizaba en la zona de Empalme Graneros donde divisaron un criadero clandestino. En total, fueron 50 los perros retirados del domicilio ubicado en José Ingenieros al 7200 y puesto al resguardo en distintas protectoras.
El operativo se montó luego de que personal del Comando Radioeléctrico aprehendió a un hombre estaba en la vía pública con un arma de fuego. En esa situación fue que divisaron en el interior de la propiedad a una gran cantidad de animales que a simple vista se los veía en mal estado.
Tras dar aviso al fiscal Vitola, se ordenó que en el lugar trabaje la brigada de Rescate Animal para poner al resguardo a los perros. Tras ubicar distintas protectoras, comenzaron los traslados de los mismos. Por una cuestión de espacio, algunos quedaron en el mismo domicilio al cuidado de quien sería la pareja del hombre detenido por portación ilegítima de arma de fuego.
Los agentes detectaron que entre los perros destacados había uno en mal estado de salud por lo que se decidió trasladarlo a una clínica veterinaria para que reciba la atención necesaria.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.