“Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale y debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía”, fueron algunas de las palabras citadas por el presidente comunal Carlos Pighin, para contextualizar la fecha y rescatar la importancia de la patria y el sentido de pertenencia.
Además, hizo referencia a la reciente declaración de ciudad por la Cámara de Senadores. "Seré el último presidente comunal de la localidad", expresó Pighin invitando a construir la ciudad próspera que los alvearenses necesitan y merecen.
En el acto, el Profesor Germán Passarino, Coordinador del Núcleo Rural Secundario N°1401, pronunció palabras alusivas; con su voz, Alexis Biancucci entonó las estrofas del Himno Nacional, la confección y entrega de escarapelas estuvo a cargo del taller de Crochet, el Jardín de Infantes N°325, “Umacapirúa” llevó la tradicional torta del 25 de mayo.
Los alumnos del taller de danzas folclóricas local, a cargo de la profesora Virginia Ojeda, desplegaron color con un baile en la explanada del espacio de “Santa Cecilia”, y hubo radio abierta con los alumnos de la escuela N° 606 "Alvear Centenario".
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.