¿Qué puedo hacer si entro en pánico?
El pánico es una sensación exacerbada y muy intensa de miedo.
Si una persona siente que entra en pánico porque desarrolla sensaciones de miedo muy intensas, contar con la ayuda de otra persona puede ser fundamental, pues como se dijo anteriormente, expresar lo que nos pasa y sentirnos acompañados es de gran ayuda. Sin embargo, si la persona se encuentra sola y/o estas sensaciones se vuelven muy fuertes también es de mucha ayuda llevar a cabo técnicas de relajación como cerrar los ojos, inhalar y exhalar profundo, escuchar música relajante (por ejemplo ruido de lluvia).
La ansiedad, los sentimientos depresivos, el estrés y el miedo surgen por lo general por el pensamiento de que algo va a salir mal, de que no podemos controlar determinada situación, de que estamos en peligro… son consecuencia de pensamientos “catastróficos”. Entonces, la relajación y las terapias mindfulness (que pueden encontrarse en la plataforma virtual Youtube) son de gran ayuda en estas circunstancias porque producen que el sistema nervioso esté menos alerta, reduce tensiones y apunta a focalizarnos y prestar atención en el presente.
Ps. Leticia D'Alonzo Mat. 8454
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.