El responsable de Bromatología, Julián Cardo, contó en Radio Extremo que solo cuenta con un inspector en las calles para lo que es su área. El ASSAL, además, tiene tres administrativos y trata de refundarse: "Yo tengo un solo inspector en mi área, no tengo vehículo para moverme, uso mi camioneta y el gasoil sale de mi bolsillo para que el área funcione y pueda ir dándole una formalidad", acentuó el funcionario.
Ante las reiteradas quejas de vecinos sobre otros particulares o privados porque detectan que realizan poda o escamonda de forma indebida, fuera de lo que rige la ley provincial, desde el municipio incitarán a los vecinos a qué lo hagan de la forma correcta. Ante la consulta de si la Municipalidad puede multar, desde el Estado local no se están haciendo actas ni multando, y que es el gobierno de Santa Fe el que puede hacerlo.
La Municipalidad llegó al final del contrato con "Total Limpieza" e hizo ahora un nuevo contrato por servicio con la empresa BeClean, que tiene asiento en Pueblo Esther, dándole continuidad a este tipo de sistema terciarizado para el barrido de calles del radio céntrico. A priori, el costo sería el mismo, siempre al límite de lo que permite la contratación directa (casi $4.000.000 por dos meses). Al mismo tiempo, en un futuro, podría existir la posibilidad de que el servicio se licite.