El responsable de Bromatología, Julián Cardo, contó en Radio Extremo que solo cuenta con un inspector en las calles para lo que es su área. El ASSAL, además, tiene tres administrativos y trata de refundarse: "Yo tengo un solo inspector en mi área, no tengo vehículo para moverme, uso mi camioneta y el gasoil sale de mi bolsillo para que el área funcione y pueda ir dándole una formalidad", acentuó el funcionario.
El ingreso de la gestión Tonelli, tuvo entre una de las aristas la designación de una persona encargada para el área de Bromatología, Julián Cardo. En primera medida, el funcionario mudó las oficinas de la cabina sanitaria de acceso norte por Ruta 21 a calle San Nicolás casi Bomberos Voluntarios (pegado al Sindicato de Trabajadores) y realiza mensualmente dos controles en los accesos con presencia policial, además de otras acciones que intentan poner en pie un sector del estado municipal que, en principio, parece hasta precario: "Yo tengo un solo inspector en mi área, no tengo vehículo para moverme, uso mi camioneta y el gasoil sale de mi bolsillo para que el área funcione y pueda ir dándole una formalidad. Yo trabajo también a la tarde, hago controles de algunos camiones que ingresan. Es un trabajo que recién comienza y hay mucho por hacer", comentó inicialmente Cardo en una entrevista desde el Concejo.
En este sentido, sostuvo que "tengo tres administrativos, le ponemos mucho empuje y salimos a la calle, a la mañana, media mañana, a la tarde yo...Me manejo con las herramientas que tengo, esa es la realidad. También a los empleados hay que capacitarlos, que es lo que se está haciendo para sacarlos a la calle, y yo hoy a un administrativo no puedo llevarlo a ls calle conmigo porque después el seguro no le cubre".
Al mismo tiempo, y comparando con otras localidades, soltó que "yo he hablado con Casilda, Villa Constitución, y ellos tienen personal en la calle, inspectores de la parte de Bromatología. Son entre cuatro y cinco, están más aceitados en el tema".
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.