En el marco de una causa federal por presunto contrabando que involucra a personal del Correo Argentino, este jueves por la mañana se realizaron dos nuevos allanamientos: uno en un depósito ubicado en la intersección de Circunvalación y Uriburu, en Rosario, y otro en la ciudad de Arroyo Seco. Los procedimientos estuvieron a cargo de la Policía Federal Argentina y de la Aduana.
Se trata de una nueva etapa en la investigación iniciada en febrero por la Oficina de Criminalidad Económica y Trata de Personas de la Unidad Fiscal Rosario, bajo la dirección de la fiscal Soledad García, que apunta a una presunta organización dedicada al ingreso irregular de mercadería importada, en su mayoría proveniente de Estados Unidos y Países Bajos, sin pagar los debidos impuestos y aranceles aduaneros.
El operativo de este jueves se suma a los ya realizados el pasado 25 de abril, cuando se desplegaron once allanamientos simultáneos en Rosario, Buenos Aires y también en Arroyo Seco. En esa oportunidad, se requisaron las oficinas centrales del Correo Argentino en Rosario, donde se procedió al secuestro de teléfonos celulares de empleados presuntamente involucrados.
Uno de los puntos allanados aquel 25 de abril fue una residencia de calle Sarmiento al 300 de Arroyo Seco, donde funciona un conocido geriátrico. Allí, además de material relacionado con la causa de contrabando, las autoridades hallaron cogollos de marihuana, plantas, balanzas de precisión y fertilizantes, por lo que se inició una causa paralela por infracción a la Ley de Estupefacientes.
Entre los elementos secuestrados en el marco general de la causa figuran computadoras, juguetes, humidificadores y otros productos importados que habrían sido ingresados al país de forma ilegal.
A la fecha, según declaraciones para Telefe Rosario de parte de Federico Angelini, subsecretario de seguridad son seis las personas fueron notificadas de su imputación por infracción al Código Aduanero (Ley 22.415).
Como síntesis a lo que se venía investigado, la información es concreta y es que desarticuló esta red que, según fuentes judiciales, habría contado con la complicidad interna de empleados del Correo Argentino.
El Intendente Daniel Tonelli anunció en las redes sociales que la legislatura local aprobó la carpeta asfáltica para diversas arterias, ppr lo cual ya se realizó el correspondiente llamado a licitación. Además, se aprobó también el Fondo de Obras Menores para herramientas y maquinarias.