La empresa de emergencias AMAS realizó un informe sobre la accidentología en nuestra ciudad y además los datos fueron elevados oportunamente a la Secretaría de Salud Municipal. El promedio diario es de tres (3) accidentes por día y la mayoría se registra en el Micro Centro.
Arroyo Seco.- La empresa de emergencias AMAS de Arroyo Seco realizó un reciente relevamiento sobre los accidentes registrados en la vía pública. En el marco del mismo, se estableció que sumando los meses de Diciembre 2013, Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo 2014; se produjeron un total de 567 accidentes, es decir un promedio de 3 eventos diarios.
Para ser aún más precisos, AMAS, dividió a la ciudad en tres sectores:
1.- Zona Micro Centro (Sarmiento, Independencia, Rivadavia y Humberto Primo)
2.- Zona Macro Centro (Sargento Cabral, Intendente Costantini, San Nicolás y Garaghan)
3.- Resto de la Ciudad y Zona Rural (rutas)
Según los datos que brindó AMAS, en el Micro Centro se da el 50% de los accidentes de tránsito, mientras que un 25% en el Macro Centro y el 25% restante en otros sectores de la localidad.
En el caso del Micro Centro los horarios pico en los que ocurren más accidentes son variados. Los días de semana por ejemplo, la mayor incidencia se da entre las 06:00 y 08:00 de la mañana, por la tarde entre las 13:00 y las 15:00; y luego entre las 18:00 y las 20:00 horas. Mientras que los fines de semana, esta zona se vuelve la más vulnerable y los horarios se modifican totalmente, dado que se producen entre las 05:00 a 08:00 y las 19:00 a 03:00 horas.
La mayoría de los choques en el Micro Centro son en un 50% entre autos y motos, autos y bicicletas; y autos y peatones. Luego nos encontramos con un 25% de colisiones entre dos autos y en otra franja del 25% figuran otros accidentes que no entran dentro de la nómina.
Mientras que en la Zona, denominada del Macro Centro, los horarios más habituales en los que se registran accidentes varían entre las 06:00 y las 08:00, las 13:00 y las 15:00 y por la tarde noche entre las 19:00 y las 22:00 horas.
Aquí en este sector de la ciudad, un 40% de los hechos son entre autos y motos, autos y bicicletas y; autos y peatones. Más un 35% entre dos automóviles y en el 25% restante entra la categoría Otros.
Como último en el Resto de la Ciudad, se da el menor porcentaje de accidentes (un 25%) y aquí los horarios son totalmente distintos a los anteriores. Ya que se dan entre las 09:00 y las 13:00 y las 20:00 y las 00:00 horas.
Un 45% de los incidentes son choques entre autos, un 35% entre autos y motos, autos y bicicletas; y autos y peatones. Mientras que en el 20% que resta se ven involucrados camiones o colectivos.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.