El 14 de septiembre de 2022, Arroyo Seco se convirtió en uno de los epicentros de un amplio operativo antidrogas coordinado por la Policía Federal Argentina, en el marco de una causa que apuntaba a desbaratar ramificaciones de la banda narcocriminal conocida como Los Monos.
Aquel día se llevaron adelante 31 allanamientos simultáneos en varias ciudades de la región: 16 en Rosario, 8 en Arroyo Seco, 1 en General Lagos, 1 en Funes y 5 en San Nicolás de los Arroyos. En total fueron detenidas doce personas y se secuestraron armas, drogas y grandes sumas de dinero.
De todos los procedimientos, los realizados en Arroyo Seco tuvieron un fuerte impacto local. Ocho domicilios fueron requisados en distintos barrios, con varias personas detenidas bajo sospecha de integrar una red de distribución vinculada al clan Cantero.
Uno de los allanamientos más comentados fue el que tuvo lugar en la vivienda del pastor evangélico Javier Llanes. En la casa se incautaron alrededor de 400 mil pesos, aunque el predicador no fue hallado ya que se encontraba en la provincia del Chaco. Su nombre no figuraba como sospechoso de venta de drogas, pero la Justicia investigaba la posibilidad de que resguardara dinero para un presunto distribuidor local.
El procedimiento fue encabezado por el Juzgado Federal N.º 4, a cargo de Marcelo Bailaque, con intervención de la Fiscalía Federal de Javier Arzubi Calvo y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR). La investigación llevaba meses en curso y había establecido conexiones entre los distribuidores locales y proveedores de la ciudad de Rosario.
En los distintos domicilios allanados se secuestró cocaína, marihuana fraccionada y lista para su comercialización, plantas de cannabis, balanzas de precisión, armas de fuego de diversos calibres, proyectiles, vehículos y motocicletas. También se incautó dinero en efectivo: más de 3,5 millones de pesos, 7.500 dólares, 8.260 pesos uruguayos y 5.000 guaraníes.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.